martes, 17 de febrero de 2009
domingo, 15 de febrero de 2009
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQXDAcGbmWzQap2Cx4JUhpalt11KBjppbvEUGv-M_gYhw40kWQy2JpaI2DgejlpBUu5txWP3gWQAJ2k5QGnX26GrTMGfrV4S0sOXXpsfrg9BEhQJtzeLPx-8hXtIDdBRAh2hwAWjlXBr0/s320/pez.jpg)
Todos los animales necesitan oxígeno para sobrevivir. ¿Cómo obtienen los peces oxígeno en el agua? Los peces están equipados con un par de órganos especiales llamados branquias. Las branquias se encuentran normalmente a ambos lados de la cabeza del pescado. Están formadas por una serie de láminas delgadas o membranas. Cuando los peces abren la boca para tomar agua, la bombean hacia las branquias. Los peces absorben el oxígeno disuelto al pasar el agua a través de las membranas de las branquias. Una vez que sacan el oxígeno, el agua fluye hacia fuera a través de las aberturas de las branquias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)